Músico cantautor, productor, técnico de grabación, y gestor cultural - Por contrataciones: (0385) 156-975693 maritoruiz2002@hotmail.com
Mario Ruiz "Paisanita de mi pago" (video clip)
Mario Ruiz "Plaza Libertad" (video clip)
Mario Ruiz "Imágenes de nuestra identidad" (video clip)
martes, 17 de noviembre de 2009
Mario Ruiz - Nuevas presentaciones
* Mario Ruiz en los festejos del 1er aniversario de ADATISE
El Viernes, 20 de noviembre de 2009 a las 23:55
ADATISE teatro
* Mario Ruiz celebrando el Día de la Música en el Patio de Froilán
Nuestra adhesión al Día de la Música será en uno de los lugares más representativos y convocantes de nuestra cultura popular santiagueña, el patio del Indio Froilán. Allí presentaremos las canciones de mi disco "Imágenes de nuestra identidad" y un repertorio amplio integrado por clásicos de nuestro cancionero. Esperamos contar con tu presencia, te esperamos.
Domingo, 22 de noviembre de 2009
19:00 hs
Patio del Indio Froilán González, en la Boca del Tigre (Sgo. del Estero, Capital)
Mario ruiz cantando luego de la conferencia de prensa del 6to festival Nacional del asado criollo (05-11-09) Cba.

Mario Ruiz junto a Los Juárez en la entronización de la Virgen de Sumampa en el Colegio Santo Tomás de Aquino (13-11-09)
Mario Ruiz en la presentación del libro "Tiempo de Gracia" (03-11-09)

El día martes 3 de noviembre, en el salón del Jockey Club de Santiago del Estero, se presentó el Libro de poemas denominado "Tiempo de Gracia", de Amalia Calderón de Casanova, ella plasmó en hermosas poesías la religiosidad, la historia, la coronación pontificia, las donaciones de la comunidad de Sumampa para la construcción de la corona, en síntesis la fé y la devoción a Nuestra Señora de la Consolación en forma de arte literario. Estuvieron presentes, acompañando la presentación el Padre Luis Cruz, el arquitecto Rodolfo Legname, el Grupo Literario Reencuentro, Mario Ruiz, familiares de Fortunato Juarez y publico en general.
Fuente: Santuario de Sumampa (Facebook) Gracias a la Sra. Medina por la invitación y a Carlos Juárez y a su amigo Gorosito que nos acompañó con su bombo. Interpretamos "Así era mi mama", "Sumampa Viejo", "Paisanita de mi pago" y "Añoranzas". Saludos cordiales.Mario Ruiz junto a Los Juárez en la Serenata a la Virgen de Sumampa en la comunidad de San josé de Belgrano (01-11-09)

Mario Ruiz colaborando con la comunidad Nstra. Sra. de Pilar (31-10-09)

Mario Ruiz junto a Los Juárez en la escuela de Música (28-10-09)
Invitado por la flia. Juárez participé de un encuentro musical en la Escuela de Música de Santiago del Estero. Acompañado por Carlos, Martín e Ignacio Juárez interpreté "Sumampa Viejo", "Loretano soy" y "Coplitad para mi aguatera". En el marco de la muestra musical, un concierto de la orquesta dirigida por el prof. Mario Abraham.
Pueden ver el video de esa ncohe en la parte superior del blog.
Saludos cordiales.
Mario Ruiz en el 19º Aniversario del Rancho del Folclore (programa radial conducido por Gustavo Villavicencio) (23-10-09)

Mario Ruiz en Radio Nacional - peña de los jueves (22-10-09)

lunes, 19 de octubre de 2009
Mario ruiz en el Encuentro "Pueblos originarios"

"Sumampa viejo" Informe para Noticiero 7

Mario Ruiz en la festividad de Nstra. sra. de Fátima
Fe de Erratas
En la entrada anterior me equivoqué en el apellido de Rubén, su apellido es Palavecino.
Cantando en los 40 años del Alero Quichua Santiagueño
Cantando en la entronización de la Virgen de Sumampa
Junto a Natalia Estefany

Hasta siempre Mercedes

Mario Ruiz en el programa Raíces
(3/10/09)
Invitado por el Prof. Ricardo Martínez Ramallo, visito los estudios de Radio Santiagomanta, en el espacio conducido por Él "Raíces", para presentar mi disco "Imágenes de nuestra identidad" y hablar sobre mis proyectos y mi carrera musical.
Saludos cordiales.
Mario Ruiz en la revista Oral Romasan
Mario Ruiz en la Feria Artesanal del Parque Oeste
(25/09/09)
Primera parte: http://www.youtube.com/watch?v=ImNcbDhA4_Y
Segunda parte: http://www.youtube.com/watch?v=FrmOZ42RAdk
Un año más fui convocado por la organización de la Feria Artesanal del Parque Oeste para formar parte de la grilla de artistas. Promediaban las 22 hs del Viernes 25 de Septiembre, cuando el maestro de ceremonia anunciaba mi nombre en el escenario de la feria. Comencé con mi chacarera "Imágenes de nuestra identidad", luego vino "Retrato de Chacarera" escrita junto a mi abuela paterna, Leticia Soria, después la zamba "Que lindo se ha puesto el pago", de nuestro ancestro Manuel Jugo y para finalizar mi presentación canté mi chacarera "El eco tibio del verbo amar". Una noche cálida y con un buen marco de público, que aplaudió y escuchá atentamente nuestra entrega.
Saluos cordiales.
Mario Ruiz en el 466º Aniversario de Villa Atamisqui

martes, 6 de octubre de 2009
Mario Ruiz en el 38º aniversario de Las Sachaguitarras atamisqueñas (Va. Atamisqui)

Encuentro musical en Villa Atamisqui



lunes, 14 de septiembre de 2009
Descargá mi disco "Imágenes de nuestra identidad" (EP)

Mario Ruiz en la Feria Artesanal del Parque Oeste Viernes 25/09
En el Salón de Acuerdos del Palacio Municipal se llevó a cabo una conferencia de prensa presidida por el Secretario de Gobierno Humberto Santillán y el Director de Cultura Juan Bravo.La misma tuvo como objeto brindar detalles específicos sobre la realización de la Feria Municipal de Artesanos 2009 a llevarse a cabo en el Parque Oeste desde el viernes 18 de septiembre hasta el domingo 28 del corriente mes.
En este sentido el Secretario de Gobierno, explicó que “la feria de artesanos municipal se realizará formalmente como todos los años desde el 18 al 27 de septiembre en el Parque Oeste, esto fue por una decisión del Intendente Municipal, Hugo Infante como así también del Ejecutivo Municipal y ante las solicitudes de los artesanos de la provincia que han preparado sus productos se ha resulto llevar a cabo esta feria”.
Mario Ruiz en Bar Plaza Norte
Mario Ruiz "Homenaje a Fortunato Juárez" en Radio Santiagomanta y Radio LV11
El lunes 7 de Septiembre se cumplieron 9 años de la partida de nuestro maestro Fortunato Juárez y quisimos homenajearlo con su música, compartiendo con su pueblo las canciones que Él compuso y que las nuevas generaciones deben conocer. Por eso tomamos la iniciativa de hacer eco en los medios radiales. Fue así que concretamos en la siesta- tarde santiagueña este tributo a nuestro maestro, presentándonos primero en el programa "Chacarereando" que se emite por Radio Santiagomanta de 16 a 18 hs, conducido por David Ortíz. El repertorio elegido para este programa fue el siguiente: "Luz de mis ojos", "La de Brea Pozo", "Loretano soy", "Paisanita de mi pago", todas estas obras de Fortunato y el cierre con la chacarera que yo compusiera y le dedicara a poco tiempo de su partida "La puesta del sol". Recibimos muchos llamados telefónicos y mensajes de textos, agradecemos por esto a toda la gente que participó con su testimonio adhiriéndose así a la evocación a Fortunato y su obra.
Luego, a las 18.15 hs estuvimos en Radio LV11 en el programa "Somos nosotros" conducido por Marcelo Gómez. Continuamos así con el homenaje a nuestro maestro interpretando sus temas clásicos, como la polca "Ingratitud".
Fue una tarde muy emotiva, ya que no sólo pudimos interpretar y vibrar con cada una de sus obras, sino que también pudimos comunicarnos con sus amigos, sus familiares y su pueblo. Eternamente agradecidos por lo que Fortunato nos brindó, seguiremos con su mensaje y su legado, con el compromiso y la convicción que Él y sus hermanos levatnaron las banderas de nuestro canto e imitando cada acto creativo pleno de amor.
Saludos cordiales.
"Mario Ruiz en QTV"
miércoles, 2 de septiembre de 2009
"MARIO RUIZ EN PLAZA NORTE" RECITAL EXCLUSIVO

En el 1er Maratón de la chacarera

Grabación del programa Cultura a la carta
Grabación del programa Cocktail Tv
En San Francisco Solano 2009
martes, 11 de agosto de 2009
Actuación en Morango pub
Homenaje a Sabntiago del Estero en su 456 aniversario de fundación en Radio exclusiva
Invitado especial de Las sachaguitarras atamishqueñas en su 38 aniversario celebrado con una peña en el Club Juventud


lunes, 27 de julio de 2009
El homenaje de músicos populares a la Madre de Ciudades
Artistas talentosos y de bajo perfil interpretan la chacarera Añoranzas en el nuevo cumpleaños de la Capital. Un informe especial preparado por Canal 7 rinde homenaje a la ciudad más antigua del país, a través del trabajo y la pasión de artistas que aman a la “Madre de Ciudades”.
Santiago del Estero “Madre de Ciudades”. Así se la conoce a esta provincia en todo el país y el mundo. Pero también debería ser conocida por ser madre de talentosos artistas, con estilos diversos y originales.
Estos provienen de distintas generaciones, pero todos con la misma pasión y amor por su tierra y la música.
Ellos hoy se unen para brindar un homenaje a esta provincia que los vio nacer, como así también a mostrarse como artistas. Y que mejor manera que hacerlo, sino no es interpretando “Añoranzas” ese himno santiagueño, que cantan aquellos que están lejos de su tierra y no pueden volver cuantas veces quieran, o quienes desean mostrar algo bien nuestro, cuando se encuentran de visita en otra provincia o país.
Esos artistas populares que hoy quieren dejar su sentido homenaje a la Madre de Ciudades son: Orlando Gerez – Bandoneón; Grupo Tanta – Voces; Mario Ruiz – Guitarra y Voces; Manolo Herrera – Sacha Guitarra; “Kishca” Infante – Kishca, Guillermo Corvalan – Bordoneos; Roberto Fonti – Bajo y Santiago Ruiz – Bombo Legüero.
Cantores populares que no serán los más conocidos, o tal vez tampoco los más convocantes. Pero si tiene en común el talento y calidad innata, que sólo esta provincia suele dar. Para ellos la música y Santiago del Estero lo son todo. “Es una forma de expresar lo que se siente en el fondo del alma, un recurso sincero y lo mejor que tenemos” en sus propias palabras.
Pero todo este sentimiento fue plasmado gracias al trabajo, artístico, del equipo de Canal 7 que llevó adelante este video. Ellos son: Víctor Gauna Leal – Entrevista; Eduardo Rapetti Salik y Julio Yonni – Cámaras; Juan Manuel Ruiz Fragola – Edición.
Vaya desde aquí nuestro homenaje a la Madre de Ciudades en su 456 aniversario.
Fuente: Diario Panorama
En el Alero Quichua Santiagueño

lunes, 13 de julio de 2009
Don Eduardo Mercado y su armónica también estarán presentes en mi disco
Grabando junto a Ciro Acuña

miércoles, 10 de junio de 2009
Cantando en Mailín

miércoles, 22 de abril de 2009
Conferencia de prensa por la 7ma Marcha de los Bombos

jueves, 19 de marzo de 2009
Presentación en vivo en "Historias populares" (Radio Santiagomanta)
jueves, 26 de febrero de 2009
Presentación en Radio Mundo "Lo que canto a la mañana"

viernes, 30 de enero de 2009
Cantando en Guayamba 2009

Suscribirse a:
Entradas (Atom)